
infopuertos.com
El número de cruceristas en Las Palmas crece un 28,5% durante los dos primeros meses de 2025
Según las previsiones, la Autoridad Portuaria de Las Palmas cerrará la temporada 2024-2025 con un incremento de +18% con respecto al año pasado.
La pesca fresca experimenta un crecimiento de un +50% en enero y febrero del presente año hasta alcanzar las 42 toneladas
Durante los meses de enero y febrero han llegado a los puertos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas 600.169 cruceristas, esto es, un 28,47% más que durante los dos primeros meses del año pasado. “Nuestros puertos pasan por un buen momento, con incremento en el número de cruceristas en todos ellos: un 41,21% más en Puerto del Rosario, un 28,86% en Arrecife y un 21,48% más en Las Palmas.
Las previsiones que manejamos indican que en el cómputo global creceremos un 18% más esta temporada con respecto a la anterior”, expresó la presidenta Beatriz Calzada, y añadió: “Con estas cifras nos presentaremos en la Seatrade Cruise Global de Miami, la principal feria mundial del sector de los cruceros que se celebrará el próximo mes de abril y en la que ya podremos presentar las nuevas terminales de cruceros de Lanzarote y Fuerteventura, y mostrar el avance de la de Las Palmas, que será la mayor terminal de cruceros de Europa”.
More information at: https://financialports.com/mol-starts-use-of-bio-lng-fuel-for-car-carrier-celeste-ace-key-milestone-toward-achieving-net-zero-emissions-by-2050/ Ofrecido por Financial Ports
Con respecto al resto de datos estadísticos, la Autoridad Portuaria de Las Palmas incrementa su tráfico total hasta alcanzar 5.398.653 toneladas en el acumulado anual de 2025, lo que supone un incremento de +7,81% con respecto al año pasado, esto es, 390.905 toneladas más que en 2024.
El crecimiento registrado para el Puerto de Las Palmas es de +6,54%, con 4.649.135 toneladas en el mes de febrero; el Puerto de Arrecife incrementa su tráfico total un + 11,62%, con 320.136 toneladas; el Puerto de Puerto del Rosario también arroja cifras positivas, con un incremento de +28,05% y 276.999 toneladas; el Puerto de Arinaga aumenta en +9,51%, con 51.479 toneladas; el Puerto de Salinetas también aumenta su tráfico total en +7,47% con 100.904 toneladas.
Datos interanuales
La variación interanual de febrero de 2025 con respecto a febrero 2024 para los cinco puertos de la Autoridad Portuaria presenta los siguientes datos en los principales indicadores:
Pasaje: +16,99% (-9,24% en línea regular y +28,47% en crucero), con un total de 785.766 pasajeros, frente a los 671.648 pasajeros del mismo periodo de 2024; mercancías: +9,10% con 4.938.861 toneladas, frente a los 4.527.000 toneladas en 2024; pesca congelada: -2,27%, con 32.022 toneladas, frente a las 32.765 toneladas de 2024; pesca fresca: +50,00% con 42 toneladas, frente a las 28 toneladas del mismo periodo del año anterior; combustible: -5,10% con 405.729 toneladas, frente a 427.526 toneladas en 2024; TEUs: +11,01% con 235.355 unidades, frente a 212.012 de 2024; mercancía general contenerizada: +6,51% con 2.486.248 toneladas, frente a los 2.334.369 toneladas de 2024; tráfico Ro-Ro: +1,87% con 61.286 unidades, frente a las 60.160 del mismo periodo del año anterior; y +13,39% con 920.287 toneladas, frente a las 811.583 toneladas de 2024.
Puerto de Las Palmas
Para el Puerto de Las Palmas, la variación interanual de febrero 2025-2024 refleja los siguientes datos en los principales indicadores:
Pasaje: +6,96% (-9,98% en línea regular y +21,48% en crucero), con 433.348 pasajeros; mercancías: +7,94% con 4.201.614 toneladas; pesca congelada: -0,83% con 31.193 toneladas; pesca fresca: +33,33% con 4 toneladas; combustible: -5,10% con 404.420 toneladas; TEUs: +10,72% con 216.558 TEU; mercancía general contenerizada: +6,15% con 2.337.589 toneladas; tráfico Ro-Ro: -3,29% con 40.404 unidades; y +5,64% con 614.579 toneladas.