Transportes modifica algunos códigos que se asignan a las mercancías en la Ley de Puertos

cadenadesuministros.es

Transportes modifica algunos códigos que se asignan a las mercancías en la Ley de Puertos para adaptarlos a la nueva nomenclatura combinada de la Comisión Europea y para mejorar el tratamiento de la información estadística.

Transportes ha modificado, mediante la pertinente Orden Ministerial publicada oficialmente al efecto, algunos códigos que se asignan a las mercancías en el anexo III de la Ley de Puertos.

Este cambio tiene por objeto adaptar estos códigos y grupos a la nueva nomenclatura combinada aprobada por la Comisión Europea. A su vez, para lograr un mejor tratamiento de la información por parte de los servicios estadísticos de las autoridades portuarias, se hace necesaria la creación de subcódigos que permitan identificar distintos componentes de una misma mercancía.

Así mismo, las modificaciones que se llevan a cabo no afectan a la cuantía de la tasa de la mercancía.

Al tiempo, los códigos que se suprimen son reemplazados por otros nuevos o incorporados en otros ya existentes e incluidos en el mismo grupo tarifario, salvo que no sea necesario debido a que los productos afectados ya no son objeto de tráfico mercantil en los puertos españoles.

Concretamente se suprimen once códigos de los grupos cuatro y cinco que corresponden a mercancías como partes de máquinas, productos de automoción, acumuladores eléctricos y semiconductores y, en su lugar, se incorporan otros quince códgos.

Estas modificaciones entran en vigor este 30 de enero.